La justicia de lenguaje y la alegría de la comunidad

La justicia de lenguaje en el entretenimiento no debe ser un lujo, sino una parte necesaria de nuestras vidas.

El equipo de intérpretes de Cenzontle con les actores de Asheville Community Theater (ACT)

Nuestra alegría es importante. Nuestra alegría es liberadora. Merecemos sentirnos bienvenides en los espacios de entretenimiento.

Cenzontle tuvo la experiencia única de poder traducir e interpretar una obra en el escenario principal del teatro comunitario de Asheville (ACT). La obra Los 39 Pasos es una adaptación de la novela de John Buchan, escrita en 1915, y la película de Alfred Hitchcock de 1935. La producción, que cuenta solamente con cuatro actores, fue interpretada al español por nuestras intérpretes, Monse, Dulce, Ingrid y nuestro invitado especial Kelvin. Participamos en los ensayos, aprendimos técnicas de actuación de les mismes actores, y hasta logramos hacer reír a las personas que se encontraban tras bambalinas. Como intérpretes comunitarios que luchan por la justicia social, trabajar en este espacio se sintió muy especial.

El día de la obra, vimos entrar por las puertas del teatro a nuestres abueles, nuestres familiares, les compas, y nuestras amistades. Debido a las faltas de acceso por el lenguaje, generalmente no tenemos la oportunidad de disfrutar de una obra de teatro con elles. Todas las personas en la audiencia que quisieran, pudieron escuchar la obra en español a través del equipo de interpretación y la ayuda de nuestro maravilloso coordinador, Omar. Al acabar las dos horas de misterio y asesinatos con un acento peculiar, les actores e intérpretes tuvieron la oportunidad de conversar con el público. Nos emocionó escuchar a la gente compartir que disfrutaron tanto de la obra, y que no habían podido ir a una obra desde que emigraron. Alguien describió el momento así: “¡Estoy viendo a les actores, pero escuchando y entendiendo toda la obra en español!”

Es esencial disponer de oportunidades como estas para la comunidad latina e hispanohablante. El mundo del arte debe recordar que también merecemos tener experiencias entretenidas. Queremos acceso a espacios donde podamos reír, llorar, conversar, y sentir todo tipo de emociones. Estos espacios multilingües requieren de recursos como traducción, intérpretes de audio, subtítulos, doblaje y estrategias de marketing que lleguen a audiencias diversas. Es esencial que haya financiamiento para asegurarse que todes, sin importar el idioma que hablen, tengan acceso a experiencias culturales que podamos compartir. La justicia de lenguaje en el entretenimiento no debe ser considerada un lujo, sino una parte necesaria de nuestras vidas.

Valoramos inmensamente el compromiso de Asheville Community theater con la justicia de lenguaje y esperamos que otres en la industria sigan su ejemplo. ¡Reserven la fecha para nuestra próxima colaboración! El musical In the Heights, en junio del 2026.

https://ashevilletheatre.org/get-involved/audition/

Next
Next

El lenguaje y la colonización